Readaptamos nuestro proyecto de mejora de la capacitación práctica
...y de forma diferente,
aquí está de nuevo nuestra
El curso avanza y el escenario actual bajo pandemia mantiene las dificultades para realizar actividades presenciales con agentes externos y colaboradores del centro.
De esta manera y como forma de recuperar la edición del curso pasado que el coronavirus truncara, nuestra quInCEna emprenDE 2021 está diseñada por el propio profesorado del centro a través de una serie de actividades de autoformación como puesta en valor interna de las diferentes disciplinas que coexisten en ICEDE y que podrán extrapolarse al terreno laboral una vez nuestro alumnado acceda a la fase práctica de FCT en sus correspondientes ciclos.
¿EN QUÉ CONSISTE EL PROYECTOquInCEna emprenDE? |
|
|
¿DE DÓNDE PARTIMOS?
La Formación en Centros de Trabajo es un módulo de vital importancia que pone en contacto la realidad empresarial con la realidad formativa del alumnado de FP.
Se pretende así diseñar un plan para aumentar de forma específica la formación tanto académica como en procesos madurativos del alumnado de FP que va a acceder a las FCT, puesto que las empresas colaboradoras en las prácticas ven en las actitudes y aptitudes del alumnado un reflejo directo del trabajo académico del centro que a veces queda distorsionado por la subjetividad del alumnado.
|
¿DÓNDE QUEREMOS LLEGAR?Pretendemos diseñar un plan de formación específica del alumnado de cara a la realización de las FCT, a través de actividades intensivas centralizadas en una quincena con agentes externos e internos para:
|
¿CÓMO PLANTEAR EL PROYECTO?Sistematizando una formación complementaria al trabajo curricular del aula mediante una serie de actividades que logren:
|
De esta forma, el alumnado de todos los cursos tanto de Formación Profesional Básica como en Grado Medio tendrán en breve y bajo formato de masterclass, un calendario de actividades sencillas pero continuas articulado en tres segmentos a cargo del profesorado de ICEDE:
1º: Actividades de autoformación técnicas |
2º: Actividades de autoformación relacionales |
3º: Actividades de autoformación para inmersión en empresas |
Técnicas de aplicación informática laboral |
Técnicas en educación sexual para la igualdad de género en el ámbito laboral |
Análisis del tejido empresarial de de Aranda y la Ribera |
Técnicas en gestión medioambiental personal |
Taller de entrevistas de trabajo e imagen personal |
Actividades sobre identificación y uso de los organismos oficiales |
Técnicas en prevención de riesgos laborales: higiene postural en escenarios simulados |
Taller de asistencia de cara al público |
Taller de cultura emprendedora y puesta en marcha de un negocio propio |
Técnicas en elaboración de currículum y búsqueda activa de empleo |
Taller de redacción literaria y escritura formal |
Análisis sobre el pequeño comercio frente a las grandes superficies de la Ribera |
Taller sobre confidencialidad y tratamiento de información personal | Taller de gamificación y juego como aprendizaje colaborativo |
Charla sobre el reciclado y reinvención profesional |
Taller de banca y finanzas de uso cotidiano | Taller: los diez mejores tips para exponer en público |
La continuidad familiar de un negocio: el peso de un apellido. |
¡Calendario completo de actividades disponible!
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |